Cabecera Tipos Implantes

Tipos de implantes dentales

Los implantes dentales son una excelente opción para reemplazar dientes perdidos y restaurar la función y estética de su sonrisa. Existen diferentes tipos de implantes que se adaptan a distintas situaciones clínicas. En este artículo repasaremos los principales tipos de implantes que se utilizan en odontología actualmente.

Implantes convencionales

Los implantes dentales convencionales son los más utilizados en la actualidad. Consisten en un tornillo de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o el maxilar para reemplazar la raíz de un diente.

Este tipo de implantes están indicados para la mayoría de los casos, ya que presentan excelentes tasas de éxito a largo plazo. Se utilizan tanto para reponer dientes individuales como para soportar puentes dentales o sobredentaduras.

Implantes cigomáticos

Los implantes cigomáticos se insertan en el hueso cigomático de la parte superior del maxilar. Están indicados en casos donde la densidad ósea del maxilar es muy baja para soportar implantes convencionales.

Al anclarse en el hueso cigomático, más denso, estos implantes pueden soportar cargas incluso cuando el maxilar está muy reabsorbido. Permiten rehabilitar maxilares completamente desdentados mediante sobredentaduras.

Implantes cortos o angulados

Cuando no hay suficiente densidad ósea para colocar implantes convencionales, se pueden utilizar implantes más cortos o en ángulo. Los implantes cortos se anclan en el hueso esponjoso sin alcanzar el hueso cortical.

Los implantes angulados se colocan en un ángulo de 30 a 45 grados para aprovechar mejor la disponibilidad ósea del paciente. Ambos tipos consiguen estabilidad a pesar de no tener el largo estándar.

Implantes zigomáticos

Los implantes zigomáticos son una variante de los cigomáticos que se anclan en el hueso cigomático pero penetrando a través del seno maxilar.

Están indicados en maxilares extremadamente atróficos donde otros implantes no son posibles. Proporcionan un anclaje excepcional para rehabilitaciones fijas mediante puentes o sobredentaduras.

Implantes pterigoideos

En casos muy avanzados de atrofia del maxilar inferior, los implantes pterigoideos son una opción. Se colocan por detrás del seno maxilar anclándose en la apófisis pterigoides de la mandíbula.

Alcanzan una zona de hueso más densa y pueden combinarse con implantes cortos o cigomáticos en el mismo maxilar para rehabilitaciones completas fijas o removibles.

Implantes en carga inmediata

La carga inmediata permite poner prótesis fijas el mismo día de la cirugía de implantes. Esto se logra cuando se obtiene una fijación inicial muy estable en hueso de buena densidad.

Los implantes de carga inmediata ahorran tiempo y evitan llevar dentaduras provisionales incómodas. Deben colocarse mínimo 4-6 implantes y con torques de inserción altos para poder cargarlos inmediatamente.

Expertos en Implantes Dentales Linares

Como ha visto, existen distintos tipos de implantes para cada situación clínica. Desde los convencionales hasta variantes anguladas, cortas o zigomáticas para casos complejos de atrofia maxilar.

La selección del tipo de implante adecuado y un correcto diagnóstico garantizarán el éxito del tratamiento. No dude en consultarnos si necesita reponer piezas dentales perdidas, podemos encontrar la solución implantológica ideal para ti. Somos una clínica dental Linares de referencia.

Compartir entrada

SOLICITA UNA CITA EN NUESTRA CLÍNICA



    Fecha de la cita





    * La cita no será valida hasta la confirmación por parte de la Clínica